Evaluaciones Diagnósticas para Cada Necesidad
Conoce a nuestros profesionales de la salud
Nuestros Profesionales
En TEYED contamos con un equipo multidisciplinario disponible para ti y tu familia

Fabián Esteban Trujillo Martínez
Médico Cirujano. Universidad San SebastiánMédico con EUNACOM aprobado. Enfoque de atención integral y humanista, tanto de patologías agudas como crónicas. Atención basada en la prevención de salud y educación. Plan terapéutico o tratamiento, que es realizado como un acuerdo con el paciente, considerando contexto social y psicológico, además de orientación hacia especialista si fuese necesario.

VALENTINA FABIOLA ARANCIBIA CONTRERAS
Médica Cirujana. Universidad MayorMédica con EUNACOM aprobado. Enfoque en chequeo preventivo y control a pacientes crónicos, agregando educación en salud para la prevención y morbilidad. Atención medica personal e integral.

MARIA FERNANDA POBLETE PULIDO
Terapeuta ocupacional, Universidad de las AméricasProfesional dedicada a velar por la integridad, independencia y autonomía de los usuarios a lo largo de su ciclo vital, incluyendo niños, adolescentes, adultos y personas mayores, considerando su personalidad, gustos y preferencias. Su enfoque consiste en estimulación temprana, regulación emocional, estimulación cognitiva, ergonomía postural, etc.
Facultada para atender usuario/as con diagnósticos como condición del espectro Autista (CEA), Trastorno Generalizado del Desarrollo, Retraso Psicomotor, Síndrome de Down, Trastorno de Atención (TDA) y Trastorno de Atención e Hiperactividad (TDAH).

EDGARDO GONZÁLEZ SIERRA
Kinesiólogo, Universidad de la FronteraProfesional con vasta experiencia en el área de neurokinesiología, rehabilitación en terapia robótica lokomat y docencia universitaria.
Otorga atenciones de terapia neuro-kinésica infantil en trastornos Neuro-Músculo-Esquelético y rezago del desarrollo sensoriomotor, además de educación en desarrollo sensoriomotor y atención temprana.

CARLA OLMEDO TORRES
Enfermera, Universidad Andrés BelloEnfermera con enfoque cardiovascular, evaluación en descompensación de patologías crónicas, interpretación de exámenes de laboratorio, talleres de administración y manejo de insulina, educación en automonitoreo de presión arterial, evaluación cognitiva del adulto mayor, evaluación preventiva anual de salud, educación en pacientes con tratamiento con anticoagulantes orales.

CATALINA JEREZ SANTIBÁÑEZ
Matrona, Universidad MayorProfesional de excelencia con vasta experiencia en atención primaria de salud, con enfoque en la salud reproductiva de la mujer, planificación familiar y regulación de la fertilidad, facultada para prescribir métodos anticonceptivos.

CECILIA CHACÓN MORALES
Fonoaudióloga, Universidad de ValparaísoProfesional ampliamente capacitada para otorgar atenciones a la población infantil, tanto en trastornos de lenguaje, trastornos de habla y de la fluidez, así como en trastorno del espectro autista y discapacidad intelectual. Sus atenciones se basan en el modelo de salud biopsicosocial, donde se realizan actividades lúdicas para los niños/as, para trabajar los objetivos propuestos sesión a sesión.

MURIEL ÁVILA SEGUEL
Nutricionista, Universidad Tecnológica de Chile INACAPNutricionista facultada para evaluar e intervenir, de manera ética, sustentable y responsable temáticas de alimentación, nutrición y/o salud de y para la población. Dirigida a todo el ciclo vital, tales como niños y niñas, escolares, adolescentes, adultos, personas mayores y embarazadas, que necesiten mejorar hábitos de alimentación o tratar a través de la dietoterapia enfermedades crónicas y/o alergias alimentaria, incluyendo a deportistas o personas que necesiten mejorar su condición física.

Felipe Aguilera Araya
Médico Cirujano. Universidad San SebastiánMédico con EUNACOM aprobado. Atención de pacientes adultos y pediátricos, con manejo de enfermedades agudas y crónicas. Cuenta con experiencia en morbilidad y atención primaria de salud (APS) con un enfoque biopsicosocial, otorgando un atención médica integral y de calidad.

Sebastián Riquelme Pezoa
Médico Cirujano. Escuela Latinoamericana De Medicina de CubaMédico con EUNACOM aprobado y con 14 años de experiencia especializado en patologías cardiovasculares y en el tratamiento de la obesidad, orientado en la prevención, diagnóstico y manejo integral de las enfermedades crónicas y el control del peso. Profesional integro con amplia experiencia en promoción de estilos de vida saludables y educación a la comunidad.

Antonella Ribotta Acuña
Médica Cirujana. Universidad San SebastiánMédica con EUNACOM aprobado. Atención de patologías agudas y crónicas, otorgando un tratamiento individualizado, con enfoque en la promoción de la salud y el estilo de vida saludable. Brinda atenciones de Salud Mental, en un entorno empático, centrado en la relación médico-paciente.

Felipe González Rodríguez
Médico Cirujano. Universidad de ChileMédico con EUNACOM aprobado y formación en áreas de salud mental a nivel de atención primaria, así como abordaje de enfermedades crónicas no transmisibles y estrategia de cuidados integrales centrado en la persona. Dentro de las áreas a tratar, se incluye tanto el abordaje preventivo como educativo para las distintas patologías y, en general, para potenciar el nivel de salud actual.

Felipe Martínez Araya
Kinesiólogo. Universidad Tecnológica de Chile INACAPKinesiólogo con amplio manejo en rehabilitación musculoesquelética con enfoque integral, prevención de lesiones y en educación para la salud, además de manejo en rehabilitación respiratoria de niños y adultos.

Catalina Rocha Grandón
Kinesióloga. Universidad Andrés BelloSus consultas constan de gimnasia prenatal, manejo de afecciones durante el embarazo (pubalgia, dolor lumbar, etc.), evaluación y tratamiento post-parto, manejo de cicatriz, gimnasia post-natal, evaluación y educación de disfunciones pelviperineales, además de estimulación temprana para niño/as en la primera etapa de vida.

Pamela Soto Bello
Psicóloga. Universidad Autónoma de ChilePsicóloga con experiencia en todas las etapas del ciclo vital. Con enfoque sistémico, terapias cognitivo conductual y terapia breve, tratando pacientes con diversas patologías como el estrés, depresión, angustia, trastornos del ánimo, problemas de autoestima y trastornos de ansiedad.

Nazir Andonie Celle
Psicólogo. Universidad Andrés BelloPsicólogo clínico con enfoque integrativo, psicoanalítico y cognitivo conductual. Evaluación psicológica juvenil y adultos, psicoterapias, contención e intervención en crisis, terapia de pareja, desregulación emocional, acompañamiento psicológico y psicoeducación en la esfera de las emociones y la sexualidad.

Alejandro Morales Alvarado
Kinesiólogo. Universidad San SebastiánKinesiólogo con amplia experiencia en el área músculo esquelética y cardio metabólica. Realiza atención de usuarios con lesiones deportivas y de tejido blando, atención previa y posterior a usuarios con cirugía bariátrica, manejo de enfermedades respiratorias y educación correspondiente a dichas áreas.

Álvaro Durán Valdés
Enfermero. Universidad Andrés BelloEnfermero con experiencia en SEREMI de salud y atención primaria de salud pública, con enfoque en el programa de salud cardiovascular, asesoramiento en interpretación de signos vitales, interpretación de resultados de exámenes de laboratorios, programa del adulto mayor, evaluación de sospecha de demencia, control de niño sano y evaluación del desarrollo psicomotor.